anip iniciativas de la industria de los plasticos
plataforma more
recaib

Iniciativas de la industria de los plásticos

La industria de los plásticos ha puesto en marcha diferentes acciones del sector del plástico, muchas de ellas voluntarias, con el objetivo de reducir su impacto en el medioambiente y alcanzar los objetivos de reciclaje y uso de material reciclado establecidos por las administraciones.

Desde ANAIP, además, hemos promovido diversas iniciativas orientadas a optimizar procesos y fomentar mejoras sostenibles dentro del sector.

Desde la industria consideramos que cualquier aproximación al tema del uso de los plásticos y la gestión de su fin de vida debe hacerse desde una perspectiva realista y alcanzable.

Como sector, asumimos nuestra responsabilidad en el uso consciente de los recursos y en la gestión adecuada de los residuos para que puedan volver a introducirse en el ciclo productivo como nuevos recursos.

Por eso promovemos y emprendemos diferentes iniciativas de la industria de los plásticos, todas ellas con carácter voluntario, como las que enunciamos a continuación.

OCS (Operation Clean Sweep®)

La iniciativa OCS (Operation Clean Sweep®) tiene como objetivo evitar las emisiones involuntarias de granza al medioambiente que pueden darse en cualquier punto de la cadena de valor y suministro de los plásticos. Originada en Estados Unidos, esta iniciativa llegó a España en 2016 de la mano de ANAIP y, desde entonces, ha crecido y se ha expandido por Europa gracias a la colaboración de Plastics Europe y de otras entidades que nos han apoyado, como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Por otro lado, la legislación europea y la española impulsa cada vez más la transición hacia un modelo productivo que incluya material reciclado y en el que se reduzca lo máximo posible la generación de residuos.

Plataforma MORE

La industria y las asociaciones que la representamos apoyamos este camino y lo favorecemos con iniciativas de la industria del plástico como la Plataforma MORE, una herramienta online desarrollada por EuPC, la asociación europea de transformadores de plásticos, en colaboración con las asociaciones nacionales (entre ellas ANAIP). Este proyecto fue presentado en 2019 y sirve para que las empresas de transformación de plásticos registren la cantidad de material reciclado que utilizan en la fabricación de nuevos productos.

ReCAIB

Otra de las iniciativas que promovemos desde ANAIP es ReCAIB (Responsabilidad y Compromiso Ambiental en la Industria de las Bolsas de Plástico), la plataforma de fabricantes e importadores de bolsas de plástico que nació en el grupo sectorial de bolsas de ANAIP. Su objetivo es el de velar por las buenas prácticas en el sector y por el cumplimiento del Real Decreto 293/2018 sobre reducción del consumo de bolsas de plástico.