26/06/2025
Últimos detalles para el stand agrupado de ANAIP en la Feria K 2025
En esta edición vamos a la K con un stand agrupado de 360 metros cuadrados con nueve empresas que van a mostrar sus novedades en el mayor escaparate mundial para la industria de los plásticos y el caucho
La cuenta atrás para la feria K 2025 ya ha comenzado (se celebra del 8 al 15 de octubre) y el stand agrupado de ANAIP está prácticamente listo. Como llevamos haciendo desde hace más de 30 años, acudimos a este evento en un stand de grandes dimensiones (este año de 360 metros cuadrados) en el que estarán nueve empresas además de nosotros: Aenor, CEIS, Aimplas, Asua, Durplastics, Ecoplast, Naeco, Nudec y Polypres.
Todos van a mostrar sus novedades en el mayor escaparate mundial para la industria de los plásticos y el caucho: la Feria K, que se celebra en Düsseldorf cada tres años desde 1952, atrae a un gran número de profesionales de todo el mundo de las áreas de producción, procesamiento y sectores relacionados como la ingeniería mecánica, la industria automotriz, la electrónica, la tecnología médica, la industria del embalaje o la construcción.
La próxima edición en cifras
En la edición de este año de la K van a participar 3 187 expositores de 63 países, lo que supone un 5,5% más respecto a la edición de 2022. De ellos, 71 serán empresas españolas que, tal como explican en este artículo de Mundoplast, van a ocupar más superficie que en la última K: 4 187metros cuadrados. Además, en un año ya sin restricciones por covid, las previsiones en cuanto a afluencia de público son también muy optimistas.

Montaje con imágenes de archivo del stand agrupado de ANAIP en la edición de 2022 de la Feria K
El objetivo de esta feria es destacar la importancia de los plásticos en la sociedad, unos materiales transversales presentes en múltiples aplicaciones y prácticamente todos los ámbitos de la vida cotidiana. En cada edición se presentan las últimas novedades en productos y servicios en los campos de maquinaria, equipos, materias primas y tecnologías. Eso mismo van a hacer las nueve empresas que participan en el stand de ANAIP:
AENOR: entidad de evaluación de la conformidad
Aenor es una de las 10 organizaciones de certificación más importantes del mundo. Fundada en 1986, contribuye a mejorar la calidad y la competitividad de las empresas, así como de sus productos y servicios. Está presente en España (con 15 oficinas) y también en Brasil, Chile, China, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Italia, México, Marruecos, Perú y Portugal.
Esta es la primera vez que AENOR acude a la Feria K y nos alegra mucho que haya decidido hacerlo en nuestro stand. Para la industria de los plásticos AENOR ofrece:
- La Marca N de AENOR para productos certificados, que implica la realización de diversas evaluaciones y ensayos para verificar el cumplimiento de los productos plásticos con sus respectivas normas.
- En el ámbito de la sostenibilidad, AENOR certifica la Trazabilidad del plástico reciclado y el Contenido mínimo de plástico reciclado en los productos conforme a la norma UNE-EN 15343.
CEIS, centro de ensayos, innovación y servicios
En esta ocasión, AENOR asistirá a la K junto con CEIS, uno de los principales laboratorios de ensayo europeo independiente para una amplia gama de productos: su actividad incluye ensayos de conformidad, estudios técnicos y el mantenimiento preventivo y predictivo de instalaciones.
Tiene más de 20 años de experiencia y una plantilla compuesta por más de 100 profesionales que trabajan con el objetivo de garantizar que los materiales y productos que ensayan para sus clientes sean siempre seguros, de calidad y que cumplen con las normas y requisitos legislativos que garantice su aptitud para su propósito.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico
Aimplas lleva más de 35 años aportando soluciones a las empresas de toda la cadena de valor de los plásticos, desde fabricantes de materias primas, hasta transformadores y usuarios finales.
Su propósito es construir un mundo mejor potenciando la innovación sostenible en torno a los plásticos para ayudar a las empresas a crear empleo y riqueza y así contribuir a los retos sociales.
Aimplas dispone de más de 12 000 metros cuadrados de instalaciones con los últimos avances tecnológicos que cubren todos los procesos de transformación del plástico, tanto termoplásticos, como termoestables o composites.
En la K 2025 mostrarán sus novedades y además varios de sus investigadores participarán en el ciclo de conferencias del evento para explicar sus mayores avances en materiales plásticos.
Asua Products
Esta empresa cuenta con más de 60 años de experiencia en el sector de los aditivos. Su trabajo se centra en el desarrollo y la producción de estabilizantes tipo “One-Pack” de última generación para la transformación de PVC y principalmente para las aplicaciones de tubería, cables, “Fittings” (inyección), perfiles, suelos vinílicos, etc.
Asua lleva muchos años confiando en ANAIP para su participación en grandes ferias internacionales: ha formado parte de nuestros stands agrupados tanto en la K como en la NPE de Orlando, Florida.
Durplastics
Durplastics es una empresa experta en la transformación de plásticos técnicos de alta calidad. Sus excelentes propiedades los convierten en unos materiales con infinitas posibilidades en distintos sectores y mercados: automoción, construcción, construcción naval, industria química, alimentación, textil, galvanizado, maquinaria, engranajes, etc.
La compañía dispone de una amplia gama de tamaños, grosores y colores y, además, ofrece productos personalizados para adaptarse a las necesidades específicas de los clientes. En la actualidad abastecen a más de 40 países y operan en los cinco continentes.
Ecoplast Consulting
Una de las empresas que se estrena este año en nuestro stand agrupado es Ecoplast Consulting, una firma de consultoría técnica independiente especializada en reciclaje de plásticos.
Liderada por José Peruga, con más de 25 años de experiencia operativa en el sector, ofrece asesoramiento estratégico y técnico para mejorar la rentabilidad, la eficiencia y la calidad en procesos de reciclaje. Su enfoque combina conocimiento práctico, visión empresarial y compromiso con la economía circular. Entre los servicios que van a presentar en la K 2025 están:
- Evaluación técnica y mejora de operaciones de reciclaje
- Apoyo en el diseño y layout de nuevas plantas de reciclaje
- Selección de equipos basada en eficiencia real y relación coste-rendimiento
- Auditorías de calidad y verificación del cumplimiento normativo de materiales reciclados
- Formación de equipos locales en control de proceso y evaluación de materiales
- Due Diligence: técnica para fusiones, adquisiciones o nuevas inversiones en economía circular
Naeco: palés, cajas y contenedores reciclados
En Naeco Recycling se dedican a dar una segunda vida al plástico del contenedor amarillo transformándolo en granza reciclada de alta calidad con la que fabricar palés, cajas y contenedores reciclados. Son especialistas en formulaciones a medida, operan bajo un modelo industrial que sigue los principios de la economía circular, asegurando la trazabilidad y eficiencia de sus materiales.
En su modelo de negocio, los clientes son parte activa del cambio: gracias a ellos por cada 1.000 kg de granza consumida, se reciclan 25.000 envases equivalentes. Así se acercan a su propósito: crear valor a través de la sostenibilidad.
Nudec: expertos en placas de plástico transparentes
Con más de 40 años de historia, Nudec ofrece soluciones medioambientalmente responsables, innovadoras y de alta calidad en placas de polímeros técnicos.
Especializados en la extrusión de materiales como PET, PETG, PC, PMMA, SANuv y PS, Nudec combina servicio, calidad y un enfoque sostenible para responder a las demandas de sectores tan diversos y exigentes como la construcción, la iluminación, la comunicación o el transporte.
En la feria K van a compartir las novedades de su gama de productos y a mostrar su compromiso con la sostenibilidad. En Düsseldorf mostrarán las últimas aplicaciones de sus placas de plástico en diferentes industrias, para reforzar la colaboración con clientes y proveedores.
Polypres: transformación de plásticos técnicos
La empresa Polypres está especializada en la producción de planchas prensadas de polietileno y polipropileno. Se dedican a desarrollar nuevos productos innovadores para dar solución a los constantes requerimientos en los diferentes ámbitos de la industria.
Con 25 años de experiencia, Polypres es una empresa exportadora, orientada al cliente, en continua evolución y capaz de adaptarse a los cambios del mercado. Junto con Asua, es una de las empresas que más participan en los stands agrupados de ANAIP en ferias internacionales.
Más de un año de trabajo para asegurar el éxito de nuestra participación en la K
En ANAIP llevamos trabajando más de un año en la preparación del stand agrupado con el que vamos a acudir este año a la Feria K. Es el evento más importante del mundo para el sector de los plásticos y sabemos que para las empresas que participan en nuestro stand agrupado es una gran oportunidad de llevar sus productos a este evento, en el que pueden reforzar vínculos con clientes y proveedores y hacer nuevos negocios.
Nuestra filosofía de trabajo es facilitar todo lo posible los trámites a las empresas que acuden con nosotros: gestionamos la división del espacio en función de las necesidades de cada empresa y damos un servicio integral coordinando la decoración del stand y todas las compras de los servicios necesarios con la feria (desde mobiliario extra hasta servicio de limpieza, invitaciones, pases o wifi). El objetivo es descargar de este trabajo a las empresas para que ellas puedan centrarse en lo importante: preparar las novedades que van a mostrar para que su participación en la feria sea todo un éxito.

Compartir