03/07/2025

ReCAIB y sus empresas colaboran con los gobiernos de Murcia y Castilla-La Mancha para formar a inspectores sobre las bolsas que cumplen con la legislación

  • Hoy, Día Internacional sin Bolsas de Plástico, desde ANAIP queremos lanzar un mensaje claro: el objetivo no es demonizar las bolsas, sino asegurar que cumplan la legislación vigente

  • En la última semana ha habido dos jornadas en las que han explicado cómo identificar fácilmente bolsas que cumplen con el Real Decreto vigente, tanto reutilizables como biodegradables compostables

Desde su fundación en julio de 2021, uno de los principales objetivos de ReCAIB, la plataforma de fabricantes de bolsas de plástico de ANAIP, ha sido velar por el cumplimiento del Real Decreto 293/2018 para la reducción del consumo de bolsas de plástico y ofrecer información fiable sobre estos productos para evitar el fraude.

Entre las acciones que organiza la plataforma están las jornadas formativas con inspectores de las diversas comunidades autónomas que lo solicitan.  En la última semana de junio, organizamos dos jornadas formativas clave:

  • Una en Toledo, con inspectores del servicio de consumo de la Dirección General de Sanidad Pública de Castilla-La Mancha, liderada por nuestro equipo técnico.
  • Otra en las instalaciones de Eversia, en Murcia, con inspectores y responsables de la Dirección General de Consumo de la región.

Cómo identificar las bolsas que cumplen en Real Decreto

El Real Decreto 293/2018 introdujo cambios en las bolsas de plástico que se pueden entregar en los comercios:

  • Bolsas de plástico con espesor superior a 50 micras y un contenido de al menos el 50% de material reciclado. Estas bolsas son reutilizables, se desechan en el contenedor amarillo al final de su vida y pueden fabricarse conforme a la Norma UNE 53930-1 y 2.
  • Bolsas ligeras (de entre 15 y 49 micras) y muy ligeras (de menos de 15 micras) fabricadas en material compostable según la Norma Europea UNE-EN 13432.

Uno de los principales problemas a la hora de aplicar esta norma es la dificultad de identificar de forma sencilla las bolsas que la cumplen. Los profesionales de las empresas fabricantes pueden conseguirlo prácticamente solo con tocarlas, pero no los comerciantes ni los usuarios finales. Por eso en ReCAIB se ofreció a colaborar con los gobiernos autonómicos que quisieran para hacer formaciones al respecto.

Jornadas formativas en Castilla-La Mancha y en la Región de Murcia

La última semana de junio, Cristina Galán y Ángela Osma, del área técnica de ANAIP y coordinadoras de la plataforma ReCAIB, impartieron una de estas jornadas en Toledo, con inspectores de consumo de Castilla-La Mancha. Además de los inspectores, participaron Alejandro Salcedo, jefe de servicio de consumo de Castilla-La Mancha; Irene Romero, jefa de sección del servicio de salud pública de Toledo y Esteban Escobar, técnico de apoyo del servicio de consumo de la comunidad.

“Siempre intentamos que estas formaciones sean muy prácticas −explica Cristina Galán−, les mostramos bolsas que sí cumplen con el Real Decreto y bolsas que no, para que comparen y vean las diferencias. También les enseñamos a verificar tipo de material con un aparato NIR portátil”.

El martes pasado en Eversia, empresa fabricante de bolsas situada en la Región de Murcia, celebraron una sesión formativa con inspectores de comercio y consumo de su comunidad. Además de los propios inspectores, participaron en el evento miembros de la dirección general como Alejandra Meseguer, jefa del Servicio de Inspección de Comercio; Joaquina Galindo, jefa del Servicio de Control de Mercado; y Alberto Sánchez Campillo, director general de Consumo de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social.

Jornada de formación de inspectores en Eversia

Jornada de formación de inspectores en la empresa Eversia, en la región de Murcia

Pedro Melgarejo, CEO de Eversia, introdujo la formación y presentó la plataforma ReCAIB. Después Chelo Romero, directora de Calidad y Medio Ambiente de la empresa, lideró la parte práctica, explicando cómo identificar las bolsas certificadas frente a aquellas que no lo están.

Estas jornadas son un caso de éxito de la colaboración público-privada: empresas que ofrecen su experiencia a las administraciones para facilitarles su tarea de control del cumplimiento de las normas. Desde la plataforma ReCAIB, y desde todas las empresas que la forman, están a disposición de las autoridades regionales y locales para organizar más sesiones de este tipo.

En este Día Internacional sin Bolsas de Plástico, el mejor gesto es informarse y exigir productos que respeten la ley.

Comparación de bolsas para verificar si cumplen con la normativa vigente

Compartir