29/10/2025

Molecor se convierte en la primera empresa en mejorar su categoría en el sello E antes de su renovación

Fue una de las primeras compañías en solicitar el Sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible en 2023

La empresa Molecor, referente en soluciones para infraestructuras, edificación y saneamiento en el sector de las tuberías, ha conseguido mejorar su calificación en el Sello de Industria de Plástico Española y Sostenible que otorga ANAIP, pasando de dos a tres estrellas. Molecor se convierte así en la primera empresa en solicitar y conseguir una mejora de su categoría antes de los tres años para su renovación.

En 2023, la compañía fue una de las primeras en hacerse con el Sello E. La mejora de la categoría solo dos años después es una clara muestra de su compromiso con la sostenibilidad y reconoce su progreso en la implantación de prácticas responsables y sostenibles con el propósito de mejorar la huella que dejan en el entorno, el cuidado de sus trabajadores y trabajadoras y de asegurar su viabilidad futura.

La mejora de categoría en esta certificación refleja avances en áreas clave como la descarbonización, la evaluación ambiental de sus productos, el impacto social positivo y el buen gobierno responsable.

Para alcanzar la categoría de tres estrellas, Molecor ha demostrado el cumplimiento de todos los criterios establecidos y el 88% de los parámetros exigidos, quedando muy cerca de conseguir la categoría de excelencia.

“Este es el espíritu que queremos infundir entre las empresas que solicitan el Sello E −comenta Mª Carmen del Amo, Coordinadora del equipo auditor y registro del sello E−, que las empresas sigan implantando mejoras en los distintos ejes de la sostenibilidad para continuar avanzando. Eventualmente, esas mejoras se traducirán en una mejora de la categoría, pero lo importante es entender que la sostenibilidad no es una meta, sino un camino en el que siempre se puede seguir avanzando.”

Aliaxis consigue tres estrellas en su primera evaluación

Y si Molecor ha mejorado su calificación, también queremos hacer mención a Aliaxis, empresa especializada en diseñar soluciones innovadoras y de fácil instalación para el transporte de agua en aplicaciones como la edificación, la industria o la agricultura, que ha conseguido el Sello E en la categoría de tres estrellas en su primera evaluación, lo que significa que cumplen con el 88% de los parámetros analizados.

Entre las prácticas en favor de la sostenibilidad que aplican, destaca que poseen vehículos eléctricos y puntos de carga en sus dos plantas, que están trabajando en aumentar la cantidad de plástico reciclado que utilizan en sus productos y que declaran en MORE la cantidad de materia prima reciclada que utilizan cada año.

“Aliaxis es un claro ejemplo de que cuando una empresa analiza más en profundidad todo lo que aplica puede conseguir más de lo que espera, en este caso alcanzando las tres estrellas −explica Cristina Galán, miembro del equipo auditor del sello−. Son temas que tienen interiorizados y resulta que son prácticas totalmente en línea con los criterios de sostenibilidad que valoramos en el Sello.”

Una marca pensada por y para la industria de los plásticos

La Marca de Industria de Plásticos Española y Sostenible se puso en marcha en 2023 con intención de resaltar el trabajo de las empresas del sector de los plásticos que fabrican sus productos en España, potenciando la autonomía estratégica y reduciendo la dependencia de la industria española de terceros países, y que se esfuerzan por reducir su huella ambiental y generar un impacto positivo tanto en el entorno como en las personas.

El sello se basa en el cumplimiento de una serie de criterios y parámetros recogidos en un checklist que sirve también a modo de hoja de ruta o plan para todas aquellas empresas que estén iniciándose en el camino de la sostenibilidad y necesiten una guía para implantarla.

Independientemente del nivel de cumplimiento de estos criterios y parámetros cuando se inicia la tramitación, el equipo auditor del Sello acompaña a las empresas y les presta el apoyo que necesiten para ir introduciendo pautas de sostenibilidad económica, social y medioambiental en su día a día.

Imagen del Sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible

Compartir