24/10/2025
Climatización & Refrigeración abordará el debate técnico sobre el futuro del sector en la edición de este año
El grupo sectorial de tuberías plásticas de ANAIP, AseTUB, estará en el stand 7N02 de la feria, que se celebra del 18 al 20 de noviembre
La próxima edición de Climatización & Refrigeración se celebrará los días 18, 19 y 20 de noviembre en el madrileño recinto de Ifema. El salón es un punto de encuentro fundamental para todos los agentes de la cadena de valor del sector, entre los que no faltará el grupo sectorial de tuberías plásticas de ANAIP, AseTUB, que, como en ediciones anteriores, participa en el comité organizador del encuentro y tendrá su propio stand, el 7N02.
Con periodicidad bienal, está 21ª edición de C&R volverá a convertirse en la cita de referencia internacional para los sectores de aire acondicionado, calefacción, ventilación y frío industrial y comercial, consolidándose como escaparate comercial de las novedades y tendencias de la industria de la climatización y la refrigeración.
“Para AseTUB, grupo sectorial de tuberías plásticas de ANAIP, es fundamental estar presentes en C&R, un foro en el que se comparte conocimiento y se marcan tendencias claves para el futuro del sector −afirma Elibeth Espinosa, directora del grupo sectorial de tuberías plásticas de ANAIP−. La climatización y la refrigeración están directamente vinculadas con la eficiencia energética y la sostenibilidad, ámbitos en los que las tuberías plásticas juegan un papel decisivo. Nuestra participación en el comité organizador y con un stand propio refleja el compromiso del sector con la innovación, la profesionalización y la descarbonización de los edificios, retos que afrontamos de la mano de fabricantes, instaladores, y toda la cadena de valor”.
El futuro de la climatización y la refrigeración
Además de conocer en directo las soluciones más innovadoras en estos ámbitos, los visitantes podrán acceder a un completo programa técnico de conferencias y talleres.
Organizado junto a las asociaciones que integran el Comité Organizador de C&R y profesionales expertos en sus ámbitos de actuación, la agenda ofrecerá contenido especializado y soluciones innovadoras que impulsarán el desarrollo tecnológico, la eficiencia energética y la sostenibilidad, generando un impacto positivo directo en fabricantes, instaladores, distribuidores, consultores, arquitectos, técnicos, prescriptores y otros agentes del sector hasta los usuarios finales.
Programa técnico de C&R
Con un programa enfocado exclusivamente a climatización, el martes 18 de noviembre la jornada se dedicará a ahondar en el reto de la Calidad de Aire Interior y a celebrar el Día Mundial de la CAI. ATECYR y AFEC serán quienes coordinen el programa de este día, en el que participarán además otras asociaciones del sector.
En el programa se promoverá un enfoque técnico riguroso sobre la Calidad del Aire Interior como elemento clave para la salud, el bienestar y la eficiencia en edificios sostenibles. En la jornada se analizarán las nuevas exigencias normativas (EPBD 2024, CTE HS3, RITE 2026) y su impacto en ventilación, filtración y monitorización, junto con estrategias de diseño y operación como ventilación híbrida, purificación complementaria, recuperación de calor y automatización inteligente.
Los edificios representan cerca del 40% del consumo total de energía. Por eso el comité organizador decidió convocar a arquitectos el miércoles 19 de noviembre a la jornada ‘Futuro de la climatización en los proyectos de arquitectura’ para compartir proyectos innovadores en climatización aplicados a diferentes tipologías de edificios, destacando la importancia de implementar soluciones que reduzcan el consumo energético y respondan a los retos actuales en edificación.
El miércoles 19 habrá una jornada técnica centrada en el mantenimiento de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Se dividirá en tres bloques que abordarán la seguridad y la prevención de legionella en instalaciones críticas; la digitalización y el control inteligente y predictivo con IA; estrategias para un mantenimiento inteligente, incluyendo diseño modular, evaluación ambiental y normativas futuras; o el commissioning en sistemas de climatización, garantizando su eficiencia y correcto funcionamiento.
El foco de la sesión del jueves 20 de noviembre estará en la ‘Innovación para la descarbonización térmica de edificios’, ofreciendo una visión estratégica sobre la transición hacia instalaciones térmicas libres de emisiones. Dividida en tres bloques, se contextualizará el marco normativo y estratégico de la descarbonización, destacando aspectos como la electrificación de la demanda térmica, la flexibilidad de red y la actualización de la certificación energética; se explorarán aplicaciones prácticas de la mano de los CAE y la hibridación de tecnologías renovables como las bombas de calor; y se analizarán aspectos del sector terciario como la rehabilitación energética o el uso de herramientas digitales de simulación energética.
Durante las tres jornadas profesionales, se celebrarán sesiones técnicas que, bajo la coordinación de AEFYT, abordarán los principales desafíos del sector de la refrigeración industrial y comercial.
Si estás interesado en asistir a la próxima edición de Climatización & Refrigeración, el registro para los profesionales del sector ya está abierto y puede formalizarse desde la página web de ifema.

Compartir

